top of page

VI FESTIVAL
SENSORIAL INTERACTIVO
por los 10 años de Confundamiento

CONVOCATORIA
PARA ARTISTAS

CONFUNDAMIENTO cumple 10 años como colectivo modular multidisciplinario y para celebrarlo a lo grande, invitamos a otrxs colegas artistas a presentar propuestas multi disciplinarias de arte sensorial y/o interactivo o que puedan adaptarse a estos formatos para su inclusión en la programación del VI Festival Sensorial Interactivo a realizarse en distintos lugares culturales de Quito (Ecuador) durante el mes de septiembre 2023.

El FSI buscará repartirse entre los fines de semana de septiembre a través de una programación con una amplia gama de experiencias, obras, actos, performances o instalaciones que, mediante sus temáticas, propuestas y/o narrativas, transporten al público a través de sus sentidos y/o la interacción activa en la puesta en escena para percibir el arte desde una perspectiva vivencial, alejada de lo común o a lo que estamos acostumbrados.

También ofrecemos
asesoraría personalizada para cada obra o proyecto o también la posibilidad de co pro
ducir con Confundamiento a aquellas agrupaciones y artistas que quizás no estén acostumbradxs a estos formatos y les interese aprender y experimentar, para que puedan adaptar sus obras a nuevas experiencias para su público.

Si eres artista que le gustan los retos, esta es una gran oportunidad para experimentar, salirte de lo convencional, explorar y jugar con nuevas maneras de dar a conocer y transmitir tu arte a al público.

BASES del

VI FESTIVAL
SENSORIAL INTERACTIVO
por los 10 años de Confundamiento

1. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Todxs están invitadxs a participar. Individuales, agrupaciones o colectivos de cualquier nacionalidad y origen que consideren que su arte puede encajar en este festival. Artistas residentes en el extranjero que tengan la posibilidad de conseguir financiamiento para viajar a Ecuador también son bienvenidxs, les apoyaremos con la documentación que sea necesaria y buscaremos la manera de apoyarles con la logística de estadía.
 


2. CONDICIONES BÁSICAS

- Todas las propuestas deberán enmarcarse o poder adaptarse a alguno de los formatos de Arte Sensorial y/o Interactivo.

- Multisensorial (la puesta en escena debe afectar un mínimo de 3 o más sentidos específicos del público).

- En el caso de obras virtuales o digitales que puedan considerarse interactivas con el público o que utilicen alguna metodología que juegue con los sentidos o la imaginación del público.

- Las propuestas pueden ser obras ya estrenadas o por estrenar.

- A las agrupaciones, compañías o artistas seleccionadxs se les hará llegar una carta de invitación formal confirmando su selección en la primera semana de Junio. A los que no fueron seleccionados igualmente se les notificará y se les transmitirá los comentarios y/o evaluación del Jurado con el fin de poder comprender lo que se podría mejorar para futuras postulaciones.

• Las agrupaciones y/o artistas seleccionadxs deberán confirmar su participación bajo las condiciones propuestas en el FSI hasta el día 12 de Junio de 2023, haciéndonos llegar la lista de participantes confirmada con nombres completos y numero de cédula de cada persona que asiste como parte del equipo presencial.


3. CRITERIOS IMPORTANTES PARA SELECCIÓN DE PROPUESTAS

El jurado estará conformado por 5 personas involucradas en el sector artístico independiente desde varios ámbitos, junto con algunas personas de Confundamiento que decidirán cuales propuestas se adaptan mejor a la programación y capacidades de la organización del VI Festival Sensorial Interactivo (FSI).

Estos serán los criterios que más observaremos a la hora de entender y valorar tu propuesta:

- La propuesta se enmarca o puede adaptarse al ámbito de Arte Sensorial y/o Interactivo.

- Capacidad de adaptación (en el caso de ser necesario) al formato Sensorial y/o Interactivo que proponemos.

- Multisensorial (la puesta en escena afecta 3 o más sentidos específicos del público).
 

- La obra encaja en una de las 5 temáticas específicas dentro del festival.

- Requisitos técnicos (rider técnico o elementos técnicos básicos que necesitas para una óptima presentación).


- Diagramas o referencias que nos puedan ayudar a entender como es la puesta en escena general.

- Innovación de la propuesta, (nos encantan los riesgos y la experimentación artística).

- Capacidad de adaptación de la puesta en escena para espacios no convencionales.

- Duración de la propuesta (no hay máximo ni mínimo, buscamos una programación variada).

- Tipos de localidades y costo referencial de cada entrada para tu presentación en el VI FSI (no hay máximo ni mínimo).


4. REQUISITOS BÁSICOS Y PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN

- Rellenar el formulario bit.ly/FSIconvocatoria

- Carpeta del proyecto en linea con link descargable que incluya (en lo posible):

                 - Concepto artístico de la propuesta

                 - Descripción del proceso creativo y sus objetivos para presentarse en el VI FSI
                 - Guión literario, avances de texto (en caso de adaptaciones) o descripción de contenidos.
                 - Describa la propuesta de puesta en escena actoral, espacial, escenográfica, coreográfica y/o de movimiento,

                    a través de pre diseños escenográficos y/o bocetos que muestren cómo podría ser la puesta en escena

                    adaptada en relación con el VI FSI.


NOTA: El objetivo de esta carpeta es poder contar con material audiovisual o elementos de cualquier tipo con el que el jurado pueda entender de que se trata la propuesta y poder evaluar adecuadamente si puede presentarse en el festival. Nada es obligatorio, pero cuanto más y mejor podamos entender de que se trata tu propuesta, mejores posibilidades tendrá de ser seleccionada.

 


5. INCENTIVOS ECONÓMICOS

Entendemos y apoyamos la necesidad de vivir de lo que hacemos con una retribución también monetaria por nuestro trabajo. Al ser un festival auto gestionado por artistas independientes y sin fines de lucro, no podemos ofrecer un pago por presentación a lxs colegas artistas que salgan seleccionadxs.

Estamos haciendo y haremos todo lo posible por conseguir una base de financiamiento a través de campañas de mecenazgo y posibles auspicios para que la mayoría del público pueda acceder a las obras sin costo en localidad general. En el caso de que no logremos cubrir todos los objetivos económicos, tendremos que poner un precio de taquilla en todas las localidades para cada presentación.

Sugerimos que cada artista o agrupación proponga el valor de entrada para el público a su presentación, adaptando su puesta en escena a distintos tipos de localidades y precios sugeridos (ej: General 5$, Inmerso 10$, Interactivo 15$). El neto recaudado de la taquilla se repartirá de la siguiente manera por cada presentación:


en el caso de tener que pagar por el uso del espacio
60% para el artista, agrupación o colectivo
20% para el espacio
20% para la producción del Festival

en el caso de no tener que pagar por el uso del espacio
70% para el artista, agrupación o colectivo
30% para la producción del Festival

Para las obras digitales o virtuales, en el caso de cobrar por acceso al link de la obra online.
80% para el artista
20% para la producción del Festival


6. MODALIDAD DE PRESENTACIÓN:
Para que tu obra pueda ser presentada en el Festival Sensorial Interactivo debe cumplir ciertas características que quizás no las tenga en su versión original, te ofrecemos tres opciones para adaptar tu obra a una nueva versión sensorial interactiva que se pueda presentar en el festival.


1) CO PRODUCCIÓN: Confundamiento asesora y co produce contigo o el grupo una nueva versión de tu obra original. Luego la obra puede ser presentada siempre como co producción entre los dos colectivos o artistas y recaudar equitativamente lo que devenga la nueva versión de la obra.

2) ASESORAMIENTO: Confundamiento hace un análisis de la obra y te asesora personalmente o al grupo para que puedan crear una nueva versión de su obra original que pueda adaptarse al Festival Sensorial Interactivo. Luego la nueva versión de la obra puede ser presentada independientemente de Confundamiento. El costo del asesoramiento ronda entre 100 - 200$ dependiendo del proyecto.

3) INDEPENDIENTE: Tu haces tu propia propuesta de adaptación para presentar una nueva versión de tu obra en el Festival Sensorial Interactivo y si la propuesta es seleccionada, la podrás llevar a cabo en el festival con nuestro apoyo.


En el caso de que tu obra ya sea una producción multisensorial e interactiva, no haría falta que elijas ninguna de estas opciones.


7. EL FSI SE COMPROMETE CON LXS ARTISTAS SELECCIONADXS A:

- Ayudar (en medida de lo posible y bajo previa confirmación) al traslado de ida y vuelta del grupo y su escenografía, dentro de la ciudad de Quito.

- Catering básico en el camerino para cada artista o agrupación el día de su presentación.

- Rider técnico necesario para la presentación (bajo previa confirmación a través de contra rider).

- Asistencia técnica para montaje y desmontaje (bajo previa confirmación).

- Difundir por todo los medios disponibles y al alcance del Festival, cada presentación artística con el fin de difundir y promocionar la asistencia a cada función en el Festival.

- Realizar fotografías y videos cortos de alta calidad de la presentación en el VI FSI.

- Brindar pases de cortesía a lxs artistas participantes (bajo previa confirmación) a las otras presentaciones del VI FSI.
 


8. LXS ARTISTAS SELECCIONADXS SE COMPROMETEN CON EL FSI A:

- Presentar la propuesta que fue seleccionada bajo esta convocatoria.

- Tener disponibilidad en las fechas y horarios establecidos por el festival para su montaje y presentación (Septiembre).

- Adaptarse a las condiciones técnicas y disponibilidad de horarios en los espacios asignados a su presentación.

- Contar con la autorización o cesión de derechos de representación por parte del/la titular de los derechos de autor correspondientes a la obra presentada (en caso de ser necesario, los organizadores no se responsabilizan).

- Cumplir con los horarios establecidos por la organización del FSI para transporte, montaje, desmontaje, ensayos y presentación de la obra.

- Asistir a las entrevistas con 10 minutos de antelación en medios de comunicación coordinadas por el equipo del FSI antes y durante el evento.

- Difundir la presentación por todo los medios disponibles de la agrupación y sus integrantes con el fin de promocionar la asistencia de su propio público. Y en medida de lo posible, apoyar en la difusión del resto del Festival para apoyar al resto de colegas artistas.

- Autorizar al FSI el uso de la imagen de la propuesta, grupo y artista(s) con fines de promoción del festival.

- Firmar el acuerdo elaborado por el FSI.


9. CRONOGRAMA GENERAL

- Publicación de las Bases 15 de Enero de 2023.

- Recepción de postulaciones: del 15 de enero de 2023, hasta las 23:59 del 30 de abril del 2023.

- Evaluación de jurados 2 al 28 de Mayo.

- Notificación de resultados 02 de junio de 2023.

- Confirmación de fecha y contra rider para presentaciones 5 - 10 de Junio de 2023.

- Publicación de lista de artistas seleccionados 18 de junio de 2023.

- Presentación de cartel y programación oficial del VI FSI 02 de julio de 2023.

- Fechas previstas del festival (por confirmar) del VI FSI : 1 - 3, 6 - 10, 13 - 17, 20 - 24, 27 - 30 de septiembre


10. CONSIDERACIONES FINALES

- Artistas extranjeros o residentes fuera de Quito que no tengan planeado pasar por la ciudad en esas fechas, consultar condiciones para ver si logramos conseguir hospedaje auspiciado (dependiendo de cuantas personas sean).

- Puedes postular con varias propuestas, serán seleccionadas las que sean aptas para la programación y objetivos del festival.


- El listado de las propuestas seleccionadas será publicado en la página web y redes de Confundamiento.


- Presentar tu propuesta a esta convocatoria supone la aceptación y contenidos de estas bases.

- En caso de situaciones no contempladas en las bases de la convocatoria, cualquier error que se nos haya escapado, la organización del FSI estará abierta al diálogo para resolver cualquier inconveniente, bajo principios éticos y de imparcialidad buscando lo mejor para el festival y lxs artistas.


Cualquier duda sobre estas bases, puedes consultarnos al correo: confundamiento@gmail.com


SI ESTAS DE ACUERDO, RELLENA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

bit.ly/FSIconvocatoria

bottom of page